Planificación de la autobiografía
1. Tema: primer
viaje por fuera del país.
Tipo de
texto: autobiografía.
Lectores:
Clase de COE-II.
Propósito:
Dar a conocer una pequeña parte de mi vida a los demás, por medio
de la escritura.
de la escritura.
Tono:
coloquial.
2. Lluvia de ideas:
· Primer viaje a E.E.U.U
· Viajé con mi familia
· Mi hermana mayor no pudo ir
· Emoción por conocer los parques
· Deseo por viajar
· Querer comprar muchas cosas
3. Organización.
·
Primer parada:
o
Llegamos al aeropuerto.
o
Solo viajamos mi papá, mamá y yo.
o
Fue en la madrugada.
o
Mi hermana mayor nos llevó.
o
Hicimos escala en Bogotá.
·
Llegada a E.E.U.U:
o
Nos recogió la prima de mi papá
o
Hacía mucho calor en Miami.
o
Lo primero que hice fue buscar algún carro
deportivo “ferrari”.
o
En la tarde recogimos a mi hermana Tatiana junto
con su esposo e hijo.
o
Pasamos dos semanas en Miami.
o
Visitamos centros comerciales.
o
Me moría por comer chocolates por montón.
o
Visitamos a la familia del esposo de mi hermana.
o
Compre un PSP (PlayStation Portable).
o
Fuimos a Palm Beach
·
Viaje a Orlando:
o
Nos quedamos en la casa de un primo de la
secretaria del esposo de mi hermana.
o
Viajamos en carro hasta Orlando.
o
Primer parque que visitamos fue Universal
Studios:
o
emoción por montarme en la primer montaña rusa
que vi.
o
Jaime le asustaban las montañas rusas.
o
Me dio miedo una montaña rusa con temática de
dragones
·
Plan de Escritura del Ensayo Autobiográfico
1.Tema: primer viaje por fuera del país.
Tipo de texto: Ensayo auto-bibliográfico
Lectores: Clase de COE-II.
Propósito: Dar a conocer una pequeña parte de mi vida a
los demás, por
medio de la escritura.
Tono: coloquial.
2. Lluvia de ideas:
• Primer viaje a E.E.U.U
• Viajé con mi familia
• Mi hermana mayor no pudo ir
• Emoción por conocer los parques
• Deseo por viajar
• Querer comprar muchas cosas
Plan de escritura del ensayo
1. Tesis: La experiencia de poder viajar a otro
país permitió que una de las etapas de mi vida fuese de gran alegría y llena de
experiencias nuevas para recordar.
• Primer parada:
◦ llegamos al aeropuerto.
◦ solo viajamos mi papá,mamá y yo.
◦ fue en la madrugada.
◦ Mi hermana mayor nos llevo.
-Ella no tenia visa para viajar
-Ella no tenia visa para viajar
◦ Hicimos escala en Bogota.
-No creía que el clima fuese tan frío
-No creía que el clima fuese tan frío
• Llegada a E.E.U.U:
◦ Nos recogió la prima
de mi papá
-No la conocía a ella y a su familia
-No la conocía a ella y a su familia
◦ Hacia mucho calor en Miami.
◦ lo primero que hice fue buscar algún carro deportivo “ferrari”.
-El deseo de poder ver un automóvil de esos causaba euforia en mi
-El deseo de poder ver un automóvil de esos causaba euforia en mi
◦ En la tarde recogimos a mi hermana Tatiana junto con su esposo e hijo.
-Creía que el viaje era solo con mis papás, no esperaba que ellos viajaran conmigo
-Creía que el viaje era solo con mis papás, no esperaba que ellos viajaran conmigo
◦ pasamos dos semanas en Miami.
◦ visitamos centros comerciales.
◦ visitamos a la familia del esposo de mi hermana.
◦ Compre un PSP (PlayStation Portable).
◦ fuimos a Palm Beach
• Viaje a orlando:
◦ Nos quedamos en la casa de un primo de la secretaria del esposo de mi
hermana.
◦ Viajamos en carro hasta Orlando.
◦ Primer parque que visitamos fue Universal Studios:
▪ emoción por montarme en la primer montaña rusa que vi.
▪ Jaime le asustaban las montañas rusas.
▪ Me dio miedo una montaña rusa con temática de dragones
◦ Segundo parque: Sea world.
▪ Le di de comer a los delfines
▪ huelen a pescado y su piel es cauchuda.
▪ estuvimos en las atracciones.
▪ vimos el show principal de ballenas
◦ Tercer parque: Disney Hollywood studios
▪ tenia celos del hijo de la amiga de Jaime
▪ Quería ir a magic kingdom
▪ Me perdí antes
del show para el cierre del día.
• Un mes mas en E.E.U.U
◦ me quede con mi mamá
◦ el resto de mi familia se devolvió a Colombia.
◦ Nos quedamos en la casa de mi prima Rebeca
◦ Fue un mes ms en el que viví como si fuera de allá.
Planificación del texto audiovisual
Tipo de texto: Audiovisual.
Tema: mi proceso de escritura del ensayo autobiográfico.
Propósito: Explicar cómo fue el proceso de escribir mi
ensayo autobiográfico.
Destinatario: Compañeros de Comunicación oral
y escrita dos.
Tono: Formal.
1. Autobiografía
1.1. Buscar tema
1.2. Escritura
1.2.1. Planeación
1.2.2. Desarrollo
1.2.3. Revisión
1.2.4. Re-escritura
2. Ensayo autobiográfico
2.1. Analizar autobiografía
2.1.1. Seleccionar información para
desarrollar ideas
2.1.2. Indagar
2.2. Escritura del primer borrador
2.2.1. Corregir
2.3. Re-escritura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario